¿Cómo funciona la logística? - Mobiliario Urbano
Nacional de Bancas es una empresa joven, dedicada al 100% al equipamiento urbano de ciudades en desarrollo. Ofrecemos mobiliario enfocado a exteriores urbanos con alto tráfico de personas. Ofrecemos productos resistentes y diseñados de acuerdo a cada necesidad.
mobiliario urbano, mobiliario exterior
18530
post-template-default,single,single-post,postid-18530,single-format-standard,bridge-core-2.0.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-25.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive
14

¿Cómo funciona la logística?

La logística se volvió parte esencial dentro de cualquier empresa que ofrezca un producto, ya que es un área completamente encargada de obtener una buena conclusión con el cliente, ya que gracias a que se entrega en tiempo y forma logras obtener la confianza de cada uno de tus clientes. Más, la logística la envuelve un amplio abanico de opciones, a continuación, te hablaremos sus distintas maneras de llevarlas a cabo.

Primero que nada, la definición de logística es la distribución de un conjunto de procesos o actividades diseñados para organizar de manera eficiente el flujo de productos desde un lugar de origen hasta el destino deseado.

Basándonos en el portal Project Manager, hay cuatro tipos de gestión en la logística, cada una enfocada en un aspecto distinto del proceso de suministro.

Empecemos con la más común que la gestión de suministros y logística, en ella se enfoca en la planificación, contratación y coordinación de materiales, en los cuales requieren tener de claro en donde  y cuando se realizaran alguna de las tareas, esto con el propósito de poder facilitar las necesidades que cada cliente tenga, como por ejemplo aquí en nacional de bancas el departamento de logista se encarga de llevar los productos hasta el lugar donde se solicite que se instalen dando así un servicio completo para el cliente.

Otra de las opciones dentro de la logística es la distribución movimiento de materiales. Es aquí donde los materiales se transportan a almacenes o lugares de construcción en específico, dando un enfoque estratégico en la carga y descarga del material, teniendo un procedimiento de registro de las existencias del material, de recibido o entregado.

Al hablar de la logística y gestión de producción estamos hablando de etapas combinadas por distintos suministros distribuidos en un producto, este proceso también implica almacenar materiales en el momento adecuado para trabajar con productos elaborados, este proceso es totalmente enfocada a la gestión de productos.

Existe también lo que es la logista inversa y devolución de productos el cual consiste de la gestión de recuperación de materiales y suministros, podemos poner como ejemplo que hay ocasiones que, en nacional de bancas al estar haciendo una instalación, no les alcanza el día para terminarlo así que se regresa materiales o productos a su respectivo almacén para salvaguardarlos, manteniéndolo en la mejor condición para el día siguiente seguir con la instalación.

Estas son algunas de las diferentes maneras de llevar la logista dentro de un negocio. Como pudiste observar, en nacional de bancas contamos con un equipo preparado y capacitado para hacer las entregas a nuestros clientes las más satisfactorias, logrando concluir con éxito cada una de nuestras ventas.

La logística se puede adaptar a distintos departamentos dentro de una empresa, logrando mantener el orden y eficiencia en las diferentes situaciones que se usen, contar con estrategias y planificación de logística dentro de tu negocio podrá elevar y profesionalizar cada una de tus interacciones con clientes

Referencias:

https://acrosslogistics.com/blog/logistica-de-distribucion-y-su-importancia-en-las-empresa

No Comments

Post A Comment