
17 Feb ¿la importancia de los parques dentro de las zonas urbanas?
Los parques dentro de tu zona urbana son más esenciales de lo que imaginas, dentro de este blog te brindaremos informaremos datos y benéficos que nos trae a nosotros y a nuestra ciudad.
La idea de hacer parques dentro de las zonas urbanas nació en el siglo XIX y proviene del llamado “Movimiento Higienista”. Es un movimiento arquitectónico y urbanístico que fomenta la implementación de las teorías higienistas durante la revolución industrial. En aquel entonces, el número de población de las grandes ciudades se incrementó, ya que tenía un nivel de calidad de vida bajo, vivía en condiciones insalubres y el acceso a áreas con arbolado o vegetación era prácticamente insuficiente para los habitantes de las ciudades. También la deforestación en esa época creció rápidamente, junto con otras empresas, contaminando aún más el aire y agua.
Uno de los parques más reconocidos dentro de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León es el parque fundidora, establecido en la antigua fábrica de fierro y acero dicha fábrica fue creada en 1900, pero al convertirse en propiedad federal en 1977 se estableció casi 20 años después como el fidecomiso fundidora para abrir sus puertas como parque esto como parte de un proyecto para rehabilitación urbana. Dando inicio a un espacio lleno de árboles, espacios recreativos y culturales.
Los beneficios que puede traer un parque urbano son múltiples, empezando por un bienestar mental, ya que el contacto con el aire limpio y la naturaleza ayuda a encontrar tranquilidad. Los espacios verdes públicos también son esenciales por sus beneficios ambientales. Los árboles urbanos proporcionan secuestro de carbono y ayudan a reducir el efecto de isla de calor urbano y la contaminación del aire.
Los espacios verdes ayudan a manejar las aguas pluviales, reducir la escorrentía y aliviar la carga de la infraestructura de agua y saneamiento. También, la implementación de estándares de planificación ecológica puede mejorar la retención de aguas pluviales y proteger la vitalidad de los árboles y los ecosistemas cruciales.
Nacional de bancas aporta al mobiliario de diferentes parques urbanos, en donde nuestras bancas, botes de basura, bancas pícnic, racks, juegos infantiles, mobiliario canino, equipamiento deportivo y gimnasios urbanos son parte del amueblado de las diferentes áreas recreativas.
Así que al ir a un parque recuerda la importancia de cada árbol y planta que habitan ahí, ya que aportan de manera beneficiaria a cada uno de nosotros, recuerda mantener el área limpia utilizando el mobiliario a tu alrededor, siéntate y disfruta de un momento contigo y la naturaleza.
Referencias:
https://revistaconsultoria.com.mx/importancia-de-los-parques-urbanos/
https://www.iberdrola.com/sostenibilidad/parques-urbanos#:~:text=Ayudan%20a%20combatir%20la%20contaminaci%C3%B3n,importante%20elemento%20de%20cohesi%C3%B3n%20social.
No Comments